PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL VOLUNTARIADO TELETÓN


El Voluntariado Teletón es un grupo de personas que realizan actividades de interés público,sin remuneración alguna,de forma libre, sistemática y regular, con el objetivo de compartir su tiempo y talento en la construcción de un país más justo, igualitario e inclusivo para las personas en situación de discapacidad, fomentando a través de estas acciones la comunicación y difusión de la obra Teletón en la sociedad.

El Voluntariado Teletón realiza su labor en base a tres áreas de trabajo:

Programas Comunitarios, Servicios y Difusión y Eventos.


Existen dos formas de ser Voluntario Teletón:
  • Voluntarios Permanentes.
Son voluntarios que participan de forma permanente y sostenida durante el año, en los diferentes Programas Comunitarios y Servicios que se desarrollan en la unidad. Para ser voluntario permanente, debes pasar por un proceso de selección y capacitaciones obligatorias, previa inscripción en el formulario de postulación que Teletón habilita para ello en el sitio web institucional.
  • Voluntarios de campaña.
Las personas que participan en el Voluntariado de Campaña colaboran en la difusión y promoción de la Campaña anual de Teletón, a través de actividades como el Afichaje, la Pintatón, y apoyo en eventos, entre otras. El Voluntariado de Campaña, es realizado sólo por el tiempo previo y durante el evento Teletón.

Para ser parte del Voluntariado permanente de Teletón, se deben cumplir los siguientes requisitos:
  • Tener 18 años cumplidos al momento de tu postulación. - Inscribirse en el formulario disponible en http://voluntariado-teleton.cl/postulacion
  • Asistir a una entrevista grupal, entrevista personal, inducción general, capacitaciones específicas por programas y presentar un Certificado de Antecedentes
  • Disponer de un tiempo mínimo para participar de a lo menos tres (3) horas continuas a la semana.
Es importante saber, que el Voluntariado Teletón cuenta sólo con dos procesos de ingreso al año, el primero en los meses de febrero y marzo, y el segundo entre los meses de julio y agosto

El Voluntariado de Campaña es un gran equipo que mueve a la Teletón en todo Chile durante nuestra cruzada solidaria.

La invitación para ser Voluntario de Campaña, está dirigida a personas que al momento de inscribirse tengan 18 años cumplidos o más, y que tengan compromiso y vocación de servicio.

Además, se debe contar con disponibilidad y flexibilidad horaria para trabajar con nosotros de lunes a domingo, desde mediados de octubre hasta que culmine la Campaña Teletón. Las actividades son realizadas por turnos de 4 horas, de mañana o de tarde. Te solicitamos disponibilidad para cumplir a lo menos un turno a la semana.

Para inscribirte, completa el siguiente formulario: http://voluntariado-teleton.cl/campana/


No, el Voluntariado Teletón no es un Voluntariado Profesional. En Teletón, los voluntarios cumplen una labor social donde privilegiamos la participación de las personas por sus habilidades, competencias y compromiso, más allá de su formación académica.

Es por ello que quienes componen el Voluntariado no realizan labores estrictamente relacionadas con su profesión.

En el caso de que se desee realizar tareas relacionadas con su profesión, se deben seguir los pasos de pasantía o práctica.


No, si actualmente te atiendes en Teletón, no puede ser Voluntario. No obstante, el reglamento interno del Voluntariado Teletón define que aquellos pacientes que cuenten con alta médica superior a un año pueden ser Voluntarios.

Los requisitos, al igual que para todos los postulantes, es que deben tener 18 años cumplidos al momento de su postulación y deben aprobar las distintas etapas del proceso formal de selección (inscripción, entrevista grupal, entrevista individual).


Sí. Además de poder ser Voluntario de Campaña, todos los años tenemos tres actividades en donde pueden participar jóvenes que no son voluntarios de la Institución.

Estas actividades son Amigos Teletón, Verano Teletón y los Trabajos de Invierno del Programa ABRE.

Amigos y Verano Teletón, son dos actividades dirigidas a niñas y niños entre 7 y 14 años que se atiendan en los Institutos, quienes junto a un Voluntario (amigo) comparten distintas actividades lúdico/recreativas, en un formato de talleres grupales.

Para poder participar como Voluntario de ambas instancias, es necesario tener entre 18 y 26 años e inscribirse en el proceso de selección del Instituto Teletón de tu interés.

La convocatoria se realiza en los meses de septiembre, en el caso de Amigos, y en diciembre, en el caso de Verano Teletón.

Las personas seleccionadas para Amigos Teletón, deberán asistir a la capacitación obligatoria, que se realiza previo a la actividad y comprometerse para participar junto a un niño o niña de Teletón durante todo el día que se desarrolle este evento.

Para los voluntarios de Verano Teletón, además de la obligatoriedad de la capacitación, la disponibilidad se extiende a los 6 días que dura el evento (de lunes a sábado, todas las mañanas de 08:00 a 15:00 horas).

Los Trabajos de Invierno del Programa ABRE, tienen por objetivo mejorar la accesibilidad domiciliaria en la casa de nuestros usuarios.

Pueden participar como Voluntarios invitados todos los jóvenes mayores de 18 años y más que se inscriban y participen de las capacitaciones que entrega el Programa.

Para más información, comunícate con el encargado del Voluntariado de tu región. http://www.teleton.cl/teleton/que-hacemos/rehabilitacion-integral/voluntarios-en-teleton/voluntarios-en-tu-region/


Como indican los requisitos de postulación, para ser Voluntario de Teletón, debes ser mayor de 18 años.

Agradecemos tu entusiasmo y compromiso, pero no podemos inscribir a personas menores de edad, por razones de seguridad. Pero no te desanimes, ya que hay muchas otras formas de ayudar:

Participando junto a tu colegio en la Campaña Teletón, inscribiéndote en colegios@teleton.cl o en las actividades que se realicen en tu barrio organizaciones@teleton.cl.

Volver al inicio